Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Evaluación de la amenaza por movimientos en masa detonados por lluvias para una región de los Andes colombianos estimando la probabilidad espacial, temporal, y magnitud

2019; Industrial University of Santander; Volume: 41; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.18273/revbol.v41n3-2019004

ISSN

2145-8553

Autores

Édier Aristizábal, Sandra Milena Muñoz López, Oscar Sánchez, Mariana Vásquez, Felipe Rincón, Diana Ruíz-Vásquez, Sebastián Restrepo, Johan Sebastián Valencia,

Tópico(s)

Hydrology and Sediment Transport Processes

Resumo

Los movimientos en masa detonados por lluvia son una de las amenazas que cobra el mayor número de víctimas anuales en terrenos montañosos y ambientes tropicales, como los Andes colombianos. En el presente estudio, se evaluó la amenaza por movimientos en masa detonados por lluvias en el Valle de Aburrá, localizado en el norte de los Andes colombianos, donde se asienta un número importante de viviendas y familias en áreas altamente susceptibles. Por esta razón, se presenta un método cuantitativo que permite evaluar de forma holística la amenaza combinando la probabilidad espacial, temporal y magnitud. Para la probabilidad espacial de ocurrencia, se utiliza el método estadístico bivariado denominado Peso de la Evidencia. Para la probabilidad temporal, se identificaron los umbrales de lluvia detonante y lluvia antecedente requerida para detonar un movimiento en masa y su probabilidad temporal diaria, y finalmente, para la probabilidad de magnitud, se utilizó la curva magnitud-frecuencia de acuerdo con el inventario multitemporal de movimientos en masa elaborado. Los resultados obtenidos señalan que la categoría de amenaza alta representa el 75% de los movimientos en masa del inventario elaborado y abarca el 37% del área de estudio, la categoría media representa 28% de los movimientos en masa del inventario y el 56% del área de estudio, y finalmente la categoría de amenaza baja representa tan solo el 25% de los movimientos en masa del inventario y el 7% del área de estudio.

Referência(s)