Artigo Acesso aberto

Estudio numérico y comparativo del efecto de turbulencia en codos y dobleces para distribución de agua sanitaria

2019; Pedagogical and Technological University of Colombia; Volume: 28; Issue: 53 Linguagem: Espanhol

10.19053/01211129.v28.n53.2019.10156

ISSN

2357-5328

Autores

Fernando Toapanta-Ramos, Jorge Alejandro Zapata-Cautillo, Andrea Isabel Cholango-Gavilanes, William Quitiaquez, César Nieto‐Londoño, Zulamita Zapata-Benabithe,

Tópico(s)

Energy Efficiency and Management

Resumo

En este artículo se presenta el estudio numérico y comparativo del efecto de turbulencia en codos y dobleces para diámetros de una pulgada, mediante CFD y bajo las mismas condiciones de trabajo (velocidad, presión y temperatura), para determinar la fluctuación en la turbulencia de energía cinética entre estos dos accesorios variando los modelos de turbulencia. Se emplearon dos metodologías para esta investigación, kappa-épsilon (k- ε) y kappa-omega (k-ω). El método (k- ε) se divide en tres modelos: estándar, RNG y realizable, en los cuales se genera turbulencia de energía cinética y de disipación. El método (k-ω) también posee tres variantes: estándar, SST, BSL. El trabajo presenta una mayor turbulencia para el método de (k- ε) en energía cinética y de disipación bajo el modelo estándar tanto para codo como doblez, mientras que en el método (k-ω) se produce una mayor turbulencia de energía cinética en el modelo BSL para ambos accesorios, al igual que en el método (k- ε), el modelo estándar de (k-ω) representa una mayor turbulencia de frecuencia.

Referência(s)