Artigo Acesso aberto

Determinación del porcentaje de viabilidad espermática mediante citometría de flujo durante el proceso de criopreservación en espermatozoides obtenidos de epidídimo de alpaca

2019; Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Vicerectorado de Investigacion; Volume: 30; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.15381/rivep.v30i3.16608

ISSN

1682-3419

Autores

Javier F. Juárez, Alexei Santiani,

Tópico(s)

Seed Germination and Physiology

Resumo

El objetivo del estudio fue determinar el porcentaje de viabilidad en espermatozoides epididimarios de alpaca, antes y después del proceso de criopreservación, mediante citometría de flujo. Se recolectaron 46 testículos de alpaca de un camal de Pasco, Perú y se utilizaron 41 de ellos con motilidad espermática ≥30% y concentración espermática ≥50x106 espermatozoides/ml. Los espermatozoides fueron recuperados de la cola del epidídimo con 1 ml de dilutor a base de leche descremada. separándose en dos alícuotas para evaluar la viabilidad antes y después del proceso de criopreservación. El dilutor fue retirado mediante lavados por centrifugación con PBS, los pellets fueron resuspendidos en 100 µl de PBS, agregándose 0.5 µl de SYBR-14 (100 nM) y 0.5 µl de ioduro de propidio – PI (12 µM) incubándose por 10 min a 38 °C. La evaluación de viabilidad espermática se realizó mediante citometría de flujo con analizador de imágenes, utilizando un láser de excitación de 488 nm y la fluorescencia emitida por el SYBR-14 y el PI fueron detectados por los canales Ch02 (505-560 nm) y Ch05 (642-740 nm), respectivamente. Los espermatozoides viables con membrana intacta emitieron fluorescencia verde (SYBR-14) y los espermatozoides no viables con membrana dañada emitieron fluorescencia roja (PI). La viabilidad antes del proceso de criopreservación (48.97 ± 11.47%) fue mayor (p<0.05) que después del proceso de criopreservación (32.30 ± 9.57%). La correlación entre viabilidad y motilidad espermática fue r=0.6737. Se concluye que el proceso de criopreservación disminuye significativamente la viabilidad en espermatozoides epididimarios de alpaca, estando este parámetro relacionado con la motilidad.

Referência(s)