Prácticas agroecológicas y su influencia en la fertilidad del suelo en la región cafetalera de Xolotla, Puebla
2019; Universidad de Guanajuato; Volume: 29; Linguagem: Espanhol
10.15174/au.2019.1864
ISSN2007-9621
AutoresAndrea Contreras Cruz, Primo Sánchez Morales, Omar Romero‐Arenas, José A. Tapia, Ignacio Ocampo-Fletes, José Filomeno Conrado Parraguirre Lezama,
Tópico(s)Latin American rural development
ResumoEl café (Coffea arabica L.) es un cultivo muy importante para el desarrollo del centro y sur de México: 70% del área cultivada se encuentra bajo manejo tradicional. Por la relevancia de estos agroecosistemas el objetivo fue identificar prácticas agroecológicas (PA) y su influencia en la fertilidad del suelo en sistemas de café de Xolotla, Puebla. Para identificar PA se aplicó una encuesta a 79 productores; para determinar la fertilidad del suelo se realizaron análisis fisicoquímicos con base en la NOM-021-SEMARNAT; además, se analizó la concentración bacteriana total. Se encontró que 71% de las prácticas que se usan en el manejo del cafetal son agroecológicas, tienen relación positiva con el rendimiento y con los contenidos de nitrógeno, potasio y calcio del suelo, así como con la concentración bacteriana del suelo. Se concluye que las PA favorecen el rendimiento y la fertilidad del suelo en el sistema agroforestal café.
Referência(s)