Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Estudio bibliométrico y redes de coautoría del Dr. Manuel Velasco Suárez

2019; Elsevier BV; Volume: 8; Issue: 32 Linguagem: Espanhol

10.22201/facmed.20075057e.2019.32.18159

ISSN

2007-865X

Autores

Julio Isahi Pérez-Juárez, Guillermo Axayacalt Gutiérrez-Aceves, José Alfredo Herrera-González, Elsa Y. León‐Marroquín, Alejandra Chávez-Ramírez, Citlaltépetl Salinas-Lara,

Tópico(s)

Psychology Research and Bibliometrics

Resumo

Introducción: La cooperación entre investigadores se ha convertido actualmente en el pilar fundamental del progreso de la ciencia. Objetivo: Nuestro propósito es el análisis del nivel de productividad y colaboración del Dr. Manuel Velasco Suárez como escritor de publicaciones. Método: Es un estudio bibliométrico retrospectivodescriptivo y examen de redes de coautoría, de toda la colección disponible de artículos del Dr. Manuel Velasco Suárez, indexada en la base de datos PubMed. Los indicadores bibliométricos utilizados son de actividad. Los parámetros y la construcción de redes complejas fueron realizados mediante el software Cytoscape Versión 3.5.0. Resultados: Tamaño bibliométrico: 66. Índice de productividad: 1.819. Grado de colaboración: 0.378. Una red con 57 nodos y 136 conexiones. Diámetro: 4. Radio: 1. Centralidad: 0.393. Coeficiente de agrupamiento: 0.824. Densidad: 0.085. Discusión: Los valores matemáticos lo revelan como un gran creador de literatura médica, aunado a un bajo grado de vinculación con otros científicos. La exploración mediante redes señala un pequeño nivel de asociación entre sus elementos. Conclusiones: El Dr. Velasco publicó decenas de trabajos con los cuales forjó una prolífica vida a favor de la neurocirugía mexicana, no obstante, sus alcances pudieron llegar a ser más grandes al colaborar con un mayor número de investigadores.

Referência(s)