Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Transformación social y agrosistema en el interior peninsular durante la Alta Edad Media (s. VI-VIII d. C.): nuevas evidencias desde Recópolis (Zorita de los Canes, Guadalajara)

2019; University of Alicante; Issue: 38 Linguagem: Espanhol

10.14198/lvcentvm2019.38.17

ISSN

1989-9904

Autores

Lauro Olmo-Enciso, Manuel Castro Priego, Pilar Diarte Blasco,

Tópico(s)

Classical Studies and Legal History

Resumo

Recópolis es la única fundación visigoda conocida arqueológicamente en la Península Ibérica. Creada durante el reinado del rey Leovigildo en el año 576, la ciudad jugó un papel crucial en el paisaje y se mantuvo como el punto focal del territorio hasta el siglo VIII. En este artículo presentamos los resultados más recientes del proyecto realizado en torno a Recópolis, en el que el paisaje se ha explorado como una construcción social, lo que permite una comprensión más completa del agrosistema. De hecho, considerando los datos paleo-biológicos y ambientales, junto con los arqueológicos, ha sido posible analizar la evolución de este complejo territorio de la Meseta Central de la Península Ibérica en la Alta Edad Media.

Referência(s)