Artigo Acesso aberto

Deslindes y mensuras: los litigios civiles por la tierra en Buenos Aires entre 1800 y 1863

2019; Issue: 13 Linguagem: Espanhol

10.4000/rhj.2573

ISSN

0719-4153

Autores

Cristián Miguel Poczynok,

Tópico(s)

Indigenous Cultures and History

Resumo

A fines del siglo XVIII había un creciente interés por la tierra en la campaña bonaerense y muchas familias campesinas eran despojadas. Estos conflictos se profundizaron a lo largo del XIX. Las elites porteñas expresaron una preocupación permanente por estos pleitos y destacaron una dimensión técnica para resolverlos: las mensuras, los deslindes y el catastro. Así, impulsaron instituciones topográficas en la década de 1820. Estos cambios denotaban otra concepción sobre los modos de apropiación de los recursos agrarios, en el marco de la construcción de nuevas relaciones de poder. Por medio de una cuantificación de los litigios civiles, en este trabajo resaltamos la jerarquización de la agrimensura como clave para dirimir los derechos de propiedad.

Referência(s)
Altmetric
PlumX