Representaciones culturales, narraciones y estéticas: La emergencia de las divas en el campo cultural latinoamericano: representaciones artísticas en la crónica modernista
2019; Universidad Nacional del Litoral; Issue: 13 Linguagem: Espanhol
10.14409/culturas.v0i13.8613
ISSN2362-5538
Autores Tópico(s)Political and Social Dynamics in Chile and Latin America
ResumoLas crónicas que Rubén Darío publica en la prensa chilena y Manuel Gutiérrez Nájera en la mexicana consolidan, a fines del siglo XIX, a la diva como tópicoliterario. Estas producciones forjan un imaginario que celebra la belleza, la armonía y la exclusividad y que por ello resulta contestatario de la concepción burguesa del arte y de la vida que rige las sociedades latinoamericanas finiseculares. En este artículo, consideramos las representaciones que los modernistas mencionados realizan de Sarah Bernhardt y Adelina Patti para analizar la emergencia del divismo, esto es, una narración donde la hegemonía de la estrella logra desplazar a un segundo plano a la obra interpretada. Contrastaremos este corpus con la crítica teatral que Paul Groussac escribe sobreSarah Bernhardt focalizada en la actriz y sus habilidades para la interpretación.
Referência(s)