Las almadrabas del duque de Medina Sidonia en Tarifa
2015; University of Málaga; Issue: 13 Linguagem: Espanhol
10.24310/baetica.1991.v0i13.721
ISSN2695-7809
AutoresMa Isabel Pérez de Colosía Rodríguez, Andrés Sarria Muñoz,
Tópico(s)Medieval and Early Modern Iberia
ResumoLa importancia de la pesca en la alimentación del hombre de la Edad Moderna se refleja tanto en el auge que alcanzaron las almadrabas durante estas centurias, como en los pleitos ocasionados por el derecho de armarlas debido a la riqueza que generaban.La comercialización del atún supuso unos ingresos tan sustanciosos que la Real Hacienda, la alta nobleza y los concejos deseaban participar de ellos. Al estudiar los privilegios disfrutados por la Casa de Medina Sidonia sobre la explotación de las almadrabas, desde los tiempos medievales hasta el siglo XVIII, se pone demanifiesto una serie de intereses creados, los cuales llegaron a tener serias repercusiones en el municipio de Tarifa, hecho que analizamos en el presente trabajo.
Referência(s)