PAISAJES DE ALTURA: LOS ANDENES DEL DISTRITO DE CABANA, VALLE DEL SONDONDO, PERÚ
2019; University of Seville; Issue: 21 Linguagem: Espanhol
10.12795/ppa.2019.i21.04
ISSN2173-1616
Autores Tópico(s)Urbanism, Landscape, and Tourism Studies
ResumoRESUMEN La antropización territorial del hábitat, en altitudes entre 2400 m s. n. m. y 3800 m s. n. m., ha generado paisajes únicos en la cordillera central de los Andes, Perú, tales como los creados por los andenes agrícolas del distrito de Cabana, perteneciente al valle del Sondondo (Lucanas, Ayacucho).Transformaciones proyectadas en diversos pisos ecológicos con características climáticas, geografías y medioambientales específicas, de gran valor sociocultural, natural-medioambiental-ecológico y económico.Paisajes en altura con estructuras paisajísticas que se ven deterioradas por la falta de financiación o apoyo institucional a comunidades campesinas, y cuyos recursos naturales se ven afectados cada vez más por los impactos del cambio climático.Intervenciones humanas heterogéneas en los usos sostenibles de la tierra, el agua y la biodiversidad en diferentes estratos, construidas desde épocas prehispánicas, que contienen el conocimiento ancestral de las prácticas y técnicas utilizadas por waris e incas.Prácticas ejemplares para la conservación y gestión territorial que, junto con planes de acción innovadores, pueden servir de modelo para la transición socioecológica de adaptación y mitigación frente a los efectos negativos del cambio climático antropógeno.
Referência(s)