Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Narrativas del Entretenimiento Expandido

2019; International Centre for Higher Studies in Journalism for Latin America; Volume: 1; Issue: 141 Linguagem: Espanhol

10.16921/chasqui.v0i141.4075

ISSN

1390-924X

Autores

Ómar Rincón,

Tópico(s)

Radio, Podcasts, and Digital Media

Resumo

Los medios (prensa, cine, radio, tv) han mutado. Llegó el internet y creó un ecosistema de pantallas (Scolari 2008) mutantes y bastardas que tiene como centro al celular. Habitamos, entonces, un audiovisual expandido en pantallas, narrativas, formatos, relatos, convergencias, plataformas. Asistimos a crossrelatos, transmedias, remixes. Devinimos fans, jugadores, hackers. Somos la sociedad entretenimiento expandido [cine, televisión, video, internet, celular, redes, plataformas, videojuegos; parques temáticos, deportes, festivales; músicas, museos, turismo]. Y a todo vamos guiados por un teléfono celular (seguimos pantallas como zombies) (rincón, 2018a) y por un oráculo (Google) que no sabe nada por sí mismo sino por la suma de individuos que dan clics and likes (Baricco, 2019, p. 79).

Referência(s)