La divulgación humanista de los saberes: lo que el viento se llevó. Desde Pedro Mexía a Michel de Montaigne en la Europa del siglo XVI
2019; Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA); Volume: 7; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.13035/h.2019.07.02.30
ISSN2328-1308
Autores Tópico(s)Cultural and Mythological Studies
ResumoTanto Montaigne en Francia como Mexía en España encuentran en las obras de los autores pasados referencias adecuadas para estimular o renovar los conocimientos y saberes de su época, para promover la reflexión crítica y las humanidades. Ambos a la luz de su inteligencia singular y de su experiencia propia, en estos tiempos muy difíciles del siglo XVI , probaron la inestabilidad y la complejidad de todas estas referencias, lo que los llevó a la misma certidumbre/incertidumbre en cuanto a la vida y a la muerte de sí y del mundo. Así se elabora una nueva filosofía moral y natural: lo que el viento se llevó.
Referência(s)