Platón y la democratización digital saber: una crítica al uso de MOOCs como estrategia de inclusión digital.
2018; University San Gregorio de Portoviejo; Volume: 1; Issue: 22 Linguagem: Espanhol
10.36097/rsan.v1i22.349
ISSN2528-7907
Autores Tópico(s)E-Learning and Knowledge Management
ResumoEl presente trabajo tiene como finalidad reflexionar sobre la relacion entre informacion y conocimiento, especialmente sobre el papel de los MOOCs (Cursos en Linea Masivos y Abiertos) como instrumentos para promover la democratizacion del saber. Sobre sus posibles bondades, pero sobre todo los riesgos de aplicar este modelo sin prestar atencion a las particulares y contextos en cada pais. Para este fin se utilizaran algunos razonamientos del filosofo Platon, especialmente de su dialogo Fedro, respecto al uso y abuso de la escritura para enfocarlas en el analisis de los MOOCs como modelo educativo que busca promover la democratizacion del conocimiento, pero bajo el cual tambien subyace una dinamica que fomenta una nueva forma de explotacion cognitiva de indole capitalista.
Referência(s)