Absceso periamigdalino bilateral en pediatría: reporte de un caso
2019; Sociedad Argentina de Pediatría; Volume: 117; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.5546/aap.2019.e297
ISSN1668-3501
AutoresMaría Laura Scatolini, Ana C Ragoni, Silvina A. Bravo, Liliana Novello, Gerardo L Fiora,
Tópico(s)Streptococcal Infections and Treatments
ResumoPresentación de casos clínicos RESUMENEl absceso periamigdalino es la complicación más frecuente de la amigdalitis aguda bacteriana, definido como la presencia de pus entre la cápsula periamigdalina y el músculo constrictor superior de la faringe.Habitualmente, su presentación es unilateral; es rara su afectación bilateral.Es más frecuente en adultos y poco común en niños.Cuando es bilateral, el paciente presenta odinofagia, trismus, sialorrea, fiebre y voz gutural, síntomas que comparte con el absceso unilateral, pero, en el examen físico, se evidencia abombamiento de ambos pilares anteriores, edema de úvula y paladar blando, sin asimetrías de las estructuras faríngeas.Se requiere un alto nivel de sospecha clínica para lograr el diagnóstico temprano.El manejo de la vía aérea, que podría ser dificultoso, es un aspecto importante en el tratamiento.Se presenta el caso clínico de un niño con absceso periamigdalino bilateral; se describe el proceso
Referência(s)