Artigo Acesso aberto

Determinación de la acción del azufre nanoencapsulado en liposomas aplicado al cultivo in vitro del hongo Botrytis fabae.

2019; Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE; Volume: 21; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.24133/ciencia.v21i3.1528

ISSN

2697-343X

Autores

Petronio Gavilanes Quizhpi, Vladimir Alexander Aguirre Yela, Pedro Rachid Romero Saker, Vicente Apolonio Delgado Rodriguez,

Tópico(s)

Phytochemical compounds biological activities

Resumo

Este trabajo de investigación inició de la pregunta de si se produce inhibición en el crecimiento del hongo patógeno Botrytis fabae con el uso de liposomas y nanopartículas de azufre. El objetivo fue explicar cómo utilizando concentraciones 0,001 M de nanopartículas de azufre encapsulado en liposomas de fosfatidilcolina en mezclas de limoneno y octanol, actúan sobre el cultivo in vitro del hongo Botrytis fabae. Durante esta investigación se obtuvieron nanopartículas de azufre. Se demostró que la fosfatidilcolina abarcaba azufre y forma liposomas. Así mismo se identificó el hongo Botrytis fabae por el cultivo in vitro. La impregnación de los discos se realizó inmediatamente en la siembra del hongo y se detectó la inhibición completa por el componente octanol- fosfatidilcolina con nanoparticulas de azufre usados en la síntesis de los liposomas, con una sensibilidad alta de un radio de 45 mm y sin efecto por los liposomas de fosfatidilcolina con limoneno. Comparado con el tratamiento del producto comercial carbendazim, el cual formó un halo de inhibición de 17 mm de radio que corresponde a una sensibilidad intermedia. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar (DCA) y el método de sensibilidad en disco.

Referência(s)
Altmetric
PlumX