Auguste Rodin y la danza
2004; Institut National d'Educació Física de Catalunya; Volume: 3; Issue: 77 Linguagem: Espanhol
ISSN
2014-0983
Autores Tópico(s)Empathy and Medical Education
ResumoNuestra portada la ocupa la imagen de la obra escultorica Nijinski, de la cual es autor Auguste Rodin (1840?1917), considerado, indiscutiblemente, como el mas importante escultor de su tiempo. Durante toda su existencia, Rodin se enfrento al reto de intentar dar vida a la materia inerte y captar el movimiento. Hacia 1910 dedico una serie de esculturas al tema de la danza (Movimientos de danza), inspiradas en los nuevos estilos de expresion corporal, introducidos en el arte de la coreografia por Isadora Duncan, Loie Fuller y los Ballets Rusos. A principios de 1912, el bailarin Vaslav Nijinski volvio a Paris para interpretar con los Ballets Rusos la obra de Debussy, Prelude a l?Apres-Midi d?un Faune. El acontecimiento, que entusiasmo a Rodin, provoco una fuerte polemica. El periodista Gaston Calmette, director de Le Figaro, escribio: ?Hemos visto un fauno indecente, con movimientos viles de bestialidad erotica y gestos de grave impudor?. Otro critico, Roger Marx, publico un articulo defendiendo a Nijinski, que Rodin firmo. Calmette contraataco negando la autoridad del artista para juzgar el asunto, denunciando ante la opinion publica que Rodin pretendia ocupar el palacete Biron, antiguo convento y capilla del Sacre-Coeur, (hoy Museo Rodin), con ?dibujos libidinosos y croquis cinicos?. Rodin, temiendo perder el contrato del palacete Biron, renego de su firma. Marx, que nunca se recupero de haber sido traicionado, murio al ano siguiente. A pesar de todo, el mismo ano 1912 Auguste Rodin modelo un Nijinski en pleno movimiento, con unos musculos prominentes, especialmente de las piernas, que ciertamente es una de sus realizaciones mas bellas y espectaculares...
Referência(s)