Artigo Revisado por pares

Restrepo y Gómez Agudelo: los tele-videntes

2015; Banco de la República; Volume: 49; Issue: 87 Linguagem: Espanhol

ISSN

0006-6184

Autores

Andrés Arias,

Tópico(s)

Media and Digital Communication

Resumo

Fue una noche de finales de 1958. El general Gustavo Rojas Pinilla habia caido ya, y despues de que el pais fuera gobernado durante un poco mas de un ano por una Junta Militar, Colombia tenia un nuevo presidente: hacia unos meses quien mandaba en Palacio era el liberal Alberto Lleras Camargo. Las cosas habian cambiado mucho, politicamente hablando, en apenas unos anos. Poco o nada quedaba del apasionamiento, el amor y la fascinacion que Rojas habia logrado generar. La matanza de los estudiantes, la supuesta masacre de la plaza de toros, el interes por perpetuarse en el poder y otros actos de corte dictatorial, lo habian desprestigiado hasta tumbarlo. Flotaba ahora en el ambiente la idea de que Rojas representaba el pasado, la violencia, aquello que Colombia queria dejar atras. Los ojos estaban puestos en el futuro, en las posibilidades prometidas por el Frente Nacional, iniciado precisamente por el gobierno de Lleras Camargo. No eran buenos tiempos, entonces, para quienes habian trabajado con Rojas. Olia a persecucion.

Referência(s)