Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Evolución del rendimiento en nadadores paralímpicos con discapacidad física: de Pekín 2008 a Londres 2012

2016; Institut National d'Educació Física de Catalunya; Issue: 124 Linguagem: Espanhol

10.5672/apunts.2014-0983.es.(2016/2).124.04

ISSN

2014-0983

Autores

Bernardino Javier Sánchez-Álcaraz Martínez, Alberto Gómez Mármol, María Más Jiménez,

Tópico(s)

Spinal Cord Injury Research

Resumo

La natacion para personas con discapacidad fisica esta organizada bajo un sistema de clasificacion funcional que divide a los nadadores en 10 clases en funcion del grado de discapacidad. Desde la realizacion de los primeros Juegos Paralimpicos (JJPP) de Roma en 1960, las marcas en natacion paralimpica han mejorado con el paso de los anos. El objetivo del estudio fue realizar un analisis comparativo de la competicion en las finales de 100 metros estilo libre en los JJPP de Pekin 2008 y de Londres 2012, para valorar el grado de madurez de esta prueba. La muestra estudiada fue de 248 nadadores (128 corresponden a los JJPP de Pekin y 120 a los JJPP de Londres) distribuidos entre las clases S2 a S10. En ambas Paralimpiadas y en ambos generos se realizaron comparaciones a nivel intraclase e interclase para cada una de las variables estudiadas, estableciendose una comparativa para ambos generos entre las dos paralimpiadas. Las variables objeto de estudio analizadas fueron el tiempo total de prueba (TT) y la velocidad (V), analizando para cada una su media, maximo, minimo, desviacion estandar y  % de desviacion estandar. En la comparacion entre Juegos, los resultados obtenidos en ambos generos muestran que las medias de TT y V mejoran en todas las clases, exceptuando la clase S9 femenina. Dichas diferencias son solo significativas en las clases S4 masculina y S10 femenina, por lo que podemos afirmar que la natacion paralimpica en la prueba de 100 metros estilo libre ha alcanzado un alto grado de madurez.

Referência(s)