Una nueva interpretación de los diálogos socráticos de Platón
2000; Pontifical Catholic University of Peru; Volume: 12; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.18800/arete.200001.002
ISSN2223-3741
Autores Tópico(s)Organic Chemistry Synthesis Methods
ResumoUn estudio de fuentes de diversos autores socráticos, y de Esquines en particular, deja en claro que esta forma dialógica fue esencialmente un género de ficticias "conversaciones con Sócrates". inventadas libremente aun cuando los interlocutores tuviesen realidad histórica. Por lo tanto, es erróneo considerar que los diálogos tempranos de Platón transcriben la filosofía del Sócrates histórico. Con esta interpretación se intenta reemplazar la noción de un "período socrático" en el desarrollo filosófico de Platón por una concepción más unitaria de su obra en conjunto. Así, la noción de "prolepsis" será empleada para sugerir que la mayor parte de los llamados"diálogos socráticos" fueron escritos (y concebidos para ser leídos) desde la perspectiva de los "diálogos intermedios".
Referência(s)