Artigo Acesso aberto

Estudio de los neologismos terminológicos difundidos en el diario 'El País' y su inclusión en el diccionario

2019; Complutense University of Madrid; Volume: 80; Linguagem: Espanhol

10.5209/clac.66604

ISSN

1576-4737

Autores

Paola González, Sánchez Fernández, Belén Villena Araya,

Tópico(s)

Journalism and Media Studies

Resumo

Los avances tecnológicos y las transformaciones sociales provocan la aparición de nuevas unidades léxicas tanto especializadas como de lengua general, las que se difunden principalmente a través de la prensa. El objetivo de este trabajo consiste en investigar cómo las áreas de especialidad contribuyen a enriquecer el léxico en español. Para ello, se analizaron neologismos de tres secciones del diario El País detectados entre 2003 y 2013, se identificaron neologismos terminológicos y no terminológicos, se determinaron las áreas temáticas representadas, se compararon los procesos de formación de estas unidades neológicas y se analizaron su inclusión en el DLE. Los resultados mostraron una difusión moderada de la terminología a través de la prensa, y diferencias entre ambos tipos de neologismos en cuanto a los procesos de formación y su función en el discurso. También se constató una contribución importante de neologismos terminológicos al diccionario, lo que confirma el papel de la prensa en la desterminologización y difusión de estas unidades.

Referência(s)