Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La condición periférica en el nuevo capitalismo

2019; Elsevier BV; Volume: 51; Issue: 200 Linguagem: Espanhol

10.22201/iiec.20078951e.2020.200.68283

ISSN

2007-8951

Autores

Sebastián Sztulwark,

Tópico(s)

Latin American socio-political dynamics

Resumo

En la tradición del estructuralismo latinoamericano de posguerra, la economía mundial era el escenario de un antagonismo entre un polo central (industrializado) y otro periférico (proveedor de bienes primarios). En este trabajo se sostiene que para abordar la forma específica en que ese antagonismo se reproduce en las condiciones históricas del nuevo capitalismo es necesario considerar la emergencia de una lógica estructural con forma de cadena, que diferencia al interior de los distintos sectores productivos las actividades de reación de las de reproducción de conocimiento. Esta lógica de cadena no impugna la idea de estructura, en tanto diferenciación sectorial de la producción propia del capitalismo de posguerra, pero se impone como norma dominante.

Referência(s)