Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Prácticas localizadas de producción y consumo en la ciudad. Relaciones sociales a través de la alimentación no convencional en Oaxaca, México

2019; El Colegio de la Frontera Sur; Issue: 21 Linguagem: Espanhol

10.31840/sya.v0i21.2047

ISSN

2007-6576

Autores

Charlynne Curiel,

Tópico(s)

Global trade, sustainability, and social impact

Resumo

El objetivo de este artículo es ilustrar la potencialidad que tienen las prácticas alimentarias en la constitución de relaciones sociales. A partir del estudio etnográfico realizado en la ciudad de Oaxaca de quienes integran el proyecto de producción de alimentos AgroSano y se vinculan con éste a través de un grupo de consumo responsable llamado El Tenate Básico, se interrogan las perspectivas que explican estas prácticas productivas y formas de consumo como luchas de resistencia contra la industria global alimentaria. Se propone una visión contradominante que enfatice la relevancia de las prácticas que encarnan preocupaciones vitales como producir y procurarse alimentos limpios y de origen local. Esta experiencia muestra cómo la organización de un grupo de personas para producir alimentos ha detonado la apropiación localizada de ideales de cuidado del medio ambiente y la salud, al margen de las empresas transnacionales o las políticas públicas como instancias que organizan la producción y el consumo alimentario. Se enfatiza el surgimiento de una forma de practicar e imaginar maneras diferentes de producir y comer que disminuyen la distancia entre productores y consumidores en el ámbito urbano e interrogan empíricamente ideas totalizadoras como el poder del régimen global de alimentos.

Referência(s)