Artigo Acesso aberto Revisado por pares

¿Qué territorio para cuál nación? Soberanías territoriales y rivalidades interprovinciales en el Río de la Plata (1820-1840)

2019; Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Linguagem: Espanhol

10.4000/nuevomundo.78374

ISSN

1626-0252

Autores

Geneviève Verdo,

Tópico(s)

Historical Studies in Latin America

Resumo

Este artículo hace hincapié en los aspectos territoriales de la fragmentación de la soberanía y analiza las diferentes configuraciones territoriales que resultan del desmantelamiento de las estructuras imperiales en el Río de la Plata, para cuestionar la falsa evidencia de una supuesta continuidad entre el imperio y el estado moderno. Siguiendo la distinción fundamental propuesta por los historiadores del derecho entre espacio "dado" y espacio "decidido", describe el proceso de formación del virreinato del Río de la Plata y su desintegración al final de la primera década de la revolución de la independencia, durante la cual las ciudades se proclaman como sujetos de la soberanía.A continuación, analiza el nacimiento y la territorialización de las repúblicas provinciales a principios de la década de 1820, su organización espacial y las rivalidades jurisdiccionales existentes entre esos territorios, antes de interrogar la configuración territorial de la futura nación y las relaciones de las repúblicas con los Estados fronterizos, mostrando que se trata más de un continuo entre entidades nacidas de una matriz común que de relaciones interestatales propiamente dichas.

Referência(s)