Fragmentación productiva e integración económica en América del Norte: fuerzas centrífugas y centrípetas
2019; Elsevier BV; Volume: 51; Issue: 200 Linguagem: Espanhol
10.22201/iiec.20078951e.2020.200.68317
ISSN2007-8951
AutoresÓscar Rodil Marzábal, Jorge Alberto López Arévalo,
Tópico(s)Regional Development and Innovation
ResumoLa fragmentación productiva internacional y la integración económicason dos motores del cambio estructural que caracterizan a la economía mundial desdehace décadas. Sin embargo, el interés por analizar ambos procesos en conjunto se ha visto reforzado recientemente por el giro neoproteccionista de la política comercial y económica de Estados Unidos. Este trabajo aborda las relaciones comerciales y productivas de México, Estados Unidos y Canadá, mostrando cómo las cadenas globales de valor (CGV) en las que participan ocultan tendencias globales (fuerzas centrífugas) y contratendencias regionales (fuerzas centrípetas) que provocan cambios en la geografía y en la composición de los encadenamientos productivos, con un resultado reestructurador y en cierta medida desintegrador del bloque regional.
Referência(s)