El síndrome Gulliver: Interpretaciones del ser diminuto en el contexto artístico
2019; District University of Bogotá; Volume: 15; Issue: 27 Linguagem: Espanhol
10.14483/21450706.15409
ISSN2145-0706
Autores Tópico(s)Latin American Urban Studies
ResumoEste artículo reflexiona sobre la relación poética del ser humano representado a una escala mínima en relación con el entorno en el que se ubica; reivindica el carácter alegórico de una obra artística de tamaño diminuto, pero perceptible a simple vista, que nos remite a la relación del ser consigo mismo, con los demás, y con el contexto que lo engloba. Metodológicamente, se analiza el valor de aquellas obras de vocación artística que utilizan el contexto de la ciudad, y de los elementos que la caracterizan, con la intención de generar nuevas interrelaciones que amplifican su significado creativo y conceptual. Por último, se concluye subrayando la percepción del contexto urbano en el que vivimos y reclamando el valor que poseen los pequeños detalles que nos pasan desapercibidos.
Referência(s)