Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Estimación de heredabilidad de peso vivo y longitud de mecha en alpacas Huacaya

2019; Universidad Nacional de Ancash "Santiago Antunez de Mayolo"; Linguagem: Espanhol

10.32911/as.2019.v12.n2.639

ISSN

2616-9541

Autores

Juan Roque González,

Tópico(s)

Multidisciplinary Research Papers Compilation

Resumo

El estudio se realizó en la Sociedad Agrícola de Interés Social (SAIS) Pachacútec Ltda. No. 7,ubicada en la provincia de Yauli, departamento de Junín, a 4 200 m.s.n.m. Los objetivos fueron:hallar promedios, correlaciones, regresiones y heredabilidad de características productivas comopeso vivo, peso de vellón y longitud de mecha en alpacas Huacaya. Las características productivasde las 1363 alpacas evaluadas fueron: peso vivo, 58, 40±6, 37 kg; peso de vellón, 2, 27±0, 66kg y longitud de mecha, 11, 11 ± 1, 99 cm. Los pesos al nacimiento y destete de 522 crías fueron:7, 31 ± 1, 03 y 31, 41 ± 4, 96 kg, respectivamente. Los coeficientes de correlación parapeso vivo-peso de vellón y para peso de vellón-longitud de mecha en 1363 alpacas, tienen valoresde 0, 074y0, 311, respectivamente. Los coeficientes de regresión fueron: 0, 009 y 1, 20 parapeso vivo-peso de vellón y peso de vellón-longitud de mecha, respectivamente. Para estimar laheredabilidad, se utilizó registros de 764 alpacas madres (progenitoras) y sus respectivas crías(progenies). El cálculo de los componentes de varianza se ha realizado empleando la regresiónprogenie-progenitor. En consecuencia, los valores de heredabilidad del peso vivo y longitud demecha de alpacas Huacaya fueron 0, 27 ± 0, 08 y 0, 21 ± 0, 07, respectivamente.

Referência(s)