Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Familia y religión en Buenos Aires: el análisis reticular en una investigación cualitativa con foto elicitación

2019; National University of La Plata; Volume: 9; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.24215/18537863e060

ISSN

1853-7863

Autores

Agustina Adela Zaros,

Tópico(s)

Urban Agriculture and Sustainability

Resumo

El artí­culo aborda el estudio de la socialización religiosa en familias de diferentes credos en Buenos Aires con metodologí­a cualitativa; se focaliza en dos aspectos relacionados con las imágenes utilizadas durante la investigación: la recolección de datos con la técnica de la foto-elicitación y el análisis reticular de coincidencias de dichas fotografí­as. El concepto de memoria atraviesa la investigación donde la reconstrucción del pasado en común implica un sentido compartido del presente y puede dar cuenta de la configuración del ví­nculo entre familia, tradición y religiosidad. Recordar implica una construcción y al mismo tiempo una legitimación del linaje. Las fotografí­as –en este caso– emergen como expresión de la identidad familiar que representan momentos de las trayectorias biográficas como puntos de referencia, permitiendo acceder a los recuerdos de sus miembros. El uso del análisis reticular de coincidencias aplicado al contenido de las fotografí­as establece presencias y ausencias entre los personajes con un análisis que complementa a los datos recolectados con las entrevistas. El análisis reticular de coincidencias permitió comprender lo que las imágenes revelan sobre las relaciones de parentesco, las afinidades y desigualdades al interior de la familia y a nivel generacional. Así­, el texto se focaliza en el uso de la foto-elicitación y el análisis reticular, que pueden constituir un aporte metodológico al estudio del fenómeno religioso.

Referência(s)