Efectos del prejuicio sexual en la salud mental de personas transgénero chilenas desde el Modelo de Estrés de las Minorías: Una aproximación cualitativa
2019; Volume: 37; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-48082019000300181
ISSN0718-4808
AutoresJaime Barrientos, Ricardo Espinoza-Tapia, Patricio Meza Opazo, José L. Sáiz, Manuel Cárdenas Castro, Mónica Guzmán‐González, Fabiola Gómez, Joaquín Bahamondes, Leonor Lovera Saavedra,
Tópico(s)Venezuelan Migration and Society
ResumoEl Modelo de Estrés de las Minorías (Meyer, 2003) ha permitido explicar de qué forma el prejuicio sexual produce efectos negativos en la salud y bienestar de personas pertenecientes a las minorías sexuales, a través de la identificación de estresores de tipo distales y proximales. Este estudio buscó indagar los efectos del prejuicio sexual en la salud mental de personas transgénero en Chile desde un enfoque cualitativo. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a 17 personas transgénero femeninas y masculinas en cuatro ciudades del país. Los resultados nos permite identificar la presencia de factores distales asociados a discriminación manifiesta y factores proximales asociados a la vivencia del estigma y su relación con el autoconcepto. Finalmente, se describen efectos en la salud mental, entre los que destacan la presencia de sintomatología ansioso-depresiva, ideación e intentos suicidas, conductas autolesivas y consumo de alcohol y otras sustancias.
Referência(s)