LA CULTURA AXIOLÓGICA Y LOS DELITOS CONTRA LA FE PÚBLICA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE HUÁNUCO
2018; Volume: 2; Issue: 03 Linguagem: Espanhol
10.37292/riccva.v2i03.67
ISSN2664-8105
Autores Tópico(s)Social Issues and Policies in Latin America
ResumoEl objetivo del estudio fue demostrar la relación de la cultura axiológica con los delitos contra la Fe Pública en el distrito judicial de Huánuco, 2014. El tipo de investigación del presente estudio es básica, cuyo nivel de investigación es explicativa. El diseño de investigación es diseño transeccional en su modalidad transeccional correlacional. La población de la presente investigación estará constituida por los 60 trabajadores del distrito judicial de Huánuco. Para determinar la muestra de nuestra investigación, hemos empleado el muestreo no probabilístico sin normas o circunstancial, en razón de que es el investigador quien ha elegido de manera voluntaria o intencional a los 29 trabajadores del distrito judicial de Huánuco. los resultados llegados en presente estudio fueron: el mayor porcentaje de los datos correspondiente a cultura axiológica y delitos contra la fe pública, obtuvieron puntajes entre 17 a 20, que según la escala de medición se ubican en satisfactorio y 14 a 16, que según la escala de medición se ubican en medianamente satisfactorio; Además, el valor de r = 0,55 nos indica que existe significativa correlación entre las dos variables, esto significa que el 30,25 % de los puntajes alcanzados en la evaluación sobre cultura axiológica condicionan los puntajes de delitos contra la fe pública. Las conclusiones llegadas en el estudio fueron: se pudo identificar la relación existente entre la ética y los delitos contra la Fe Pública. Puesto que, los valores éticos están constituidos por una serie de normas o pautas que regulan la conducta de los individuos, como la verdad, la justicia, la libertad y la responsabilidad. PALABRAS CLAVE: La Fe Pública, Cultura Axiológica, Delitos Contra La Fe Pública.
Referência(s)