Tolerancia a diferentes condiciones controladas de irrigación en plántulas de especies leñosas, en relación con su distribución en el Chaco Oriental, Argentina
2019; Austral University of Chile; Volume: 40; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0717-92002019000300011
ISSN0717-9200
AutoresMaría Belén Sender, Virginia Y. Mogni, Ignacio M. Barberis, Darién E. Prado,
Tópico(s)Plant Water Relations and Carbon Dynamics
ResumoLos bosques ubicados en el sector este de la provincia de Formosa (Argentina), pertenecientes al Distrito del Chaco Oriental, se distribuyen desde el borde del albardón del curso de agua, donde se encuentra el llamado âBosque Ribereñoâ, atravesando zonas intermedias en que se desarrolla el âBosque Transicionalâ, hasta la parte topográficamente más baja donde se encuentra el denominado âMonte Fuerteâ. Se considera que la distribución de especies en los tres tipos de bosques podrÃa estar explicada por la capacidad de las plantas para sobrevivir a diferentes condiciones de disponibilidad hÃdrica; y, en tal contexto, se propone que, al estado de plántula, dicha capacidad podrÃa diferir entre especies pertenecientes a esos bosques, y estar en relación a la altura topográfica de los mismos. En este trabajo se evaluó experimentalmente la tolerancia de plántulas de ocho especies leñosas pertenecientes a dichos bosques (Peltophorum dubium, Enterolobium contortisiliquum, Gleditsia amorphoides, Microlobius foetidus, Diplokeleba floribunda, Caesalpinia paraguariensis, Prosopis nigra y Schinopsis balansae) a condiciones controladas de irrigación (anoxia y restricción hÃdrica) durante 110 dÃas. Se encontró que las plántulas de todas las especies resultaron menos tolerantes a las condiciones de anoxia prolongada que al nivel de restricción hÃdrica implementado. Ninguna de ellas vio afectado su crecimiento en el tratamiento ârestricción hÃdricaâ. De esta manera no pudo validarse la hipótesis planteada, pero se considera que tal respuesta podrÃa relacionarse con la pertenencia de varias de las especies estudiadas a bosques que, por su composición florÃstica y distribución geográfica, corresponden al dominio de los Bosques Secos Estacionales Neotropicales.
Referência(s)