Artigo Acesso aberto

Historia de la salvación y eucaristía en la anáfora alejandrina de San Gregorio Nacianceno

1977; Pontifical University of Salamanca; Volume: 24; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.36576/summa.6987

ISSN

0036-3537

Autores

José Manuel de los Santos Sánchez,

Tópico(s)

Religious and Theological Studies

Resumo

De las tres anáforas actualmente usadas por Ia Iglesia Copta 1 vamos a dedicar ahora un detenido estudio a Ia atribuida a san Gregorio Nacianceno, actualmente usada en las fiestas del Señor, concretamente en Navidad, Epifanía, Pascua y Domingo de Ramos 2 .De ella han llegado hasta nosotros dos recensiones, una griega, conservada en un único manuscrito 3 , y otra copta 4 .La redacción original 1 La anáfora de san Marcos, que nos ha llegado bajo el nombre de san Cirilo, y Ia anáfora de san Basilio, además de Ia que estudiamos.Las dos primeras pueden consultarse en una traducción latina en Ia colección de A. Hanggi -1.Pahl, Prex Eucharistica.Textus e variis liturgiis antiquioribus selecti (Friburgo S. 1968) 135-40 y 347-58 (=PE).2 Cf.E. Hammerschmidt, Die koptische Gregoriosanaphora.Syrische und griechische Einflüsse auf eine äkyptische Liturgie (Berlin 1957) 1-2.Existen también otras anáforas en otros ritos puestas bajo el nombre de san Gregorio Nacianceno: varias en el rito etiópico (cf.O. Lofgren -S.Euringer, 'Die beiden gewöhnlichen äthiopischen Gregorius-Anaphoren', Orientalia Christiana 30 (1933) 63-142), una en el rito siro-antioqueno (cf.F

Referência(s)
Altmetric
PlumX