Artigo Acesso aberto

ESTIMACIÓN DE VOLUMEN, BIOMASA Y CONTENIDO DE CARBONO EN UN BOSQUE DE CLIMA TEMPLADO-FRÍO DE DURANGO, MÉXICO

2019; Mexican Society of Phytogenetics; Volume: 42; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.35196/rfm.2019.2.119-127

ISSN

0187-7380

Autores

Gabriel Graciano-Ávila, Eduardo Alanís-Rodríguez, Óscar Alberto Aguirre Calderón, Marco Aurelio González Tagle, Eduardo Javier Treviño Garza, Arturo Mora‐Olivo, Enrique Buendía-Rodríguez,

Tópico(s)

Forest ecology and management

Resumo

La información sobre el volumen y la biomasa de los árboles es importante para determinar la retención de carbono en bosques. El objetivo del presente estudio fue estimar el volumen, biomasa y contenido de carbono de especies arbóreas en un bosque de Durango, México. Se establecieron nueve sitios de muestreo de 50 × 50 m y se realizó un censo de todas las especies arbóreas. Para cada uno de los árboles muestreados se registró la especie, se midió el diámetro normal y la altura total. Para cada una de las especies se determinó su volumen y biomasa total a través de ecuaciones alométricas generadas pordiferentes autores. Para determinar el contenido de carbono se multiplicó el valor de la biomasa por el factor 0.5, ya que según resultados de varios autores este valor representa la concentración promedio de carbono para especies de coníferas y hojosas. En total se registraron 11 especies, pertenecientes a cuatro géneros y cuatro familias. El bosque presenta una densidad de 575 árboles ha-1, un volumen total de 207.36 m3 ha-1 y una concentración de biomasa total de 130.28 Mg ha-1. Con relación al carbono, se estimó un total de 65.14 Mg ha-1. Las especies con mayor volumen, biomasa y carbono acumulado fueron Pinus durangensis, P. cooperi y Quercus sideroxyla. El área basal es la mejor variable indicadora del contenido de carbono en el área de estudio.

Referência(s)
Altmetric
PlumX