Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Construcción de paz y ciudadanía en la Educación Secundaria y Media en Colombia

2020; UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO; Volume: 46; Linguagem: Espanhol

10.1590/s1678-4634202046214753

ISSN

1678-4634

Autores

Aura Alicia Cardozo Rusinque, Aldair Ricardo Morales-Cuadro, Paola Andrea Martínez Sande,

Tópico(s)

Social Issues and Policies in Latin America

Resumo

Resumen El presente artículo tiene el propósito de presentar los resultados de una investigación que buscó establecer una línea de base que permitiera conocer desde la perspectiva de los estudiantes cuáles eran sus apreciaciones sobre el manual de convivencia, el desarrollo e implementación de la cátedra de la paz y la mediación de conflictos dentro de las instituciones educativas con el propósito de desarrollar una construcción de paz estable y duradera, entendida esencialmente como un proceso orientado por el Estado que busque promover buenas prácticas en el aula, formación docente de calidad y estructuras organizativas que favorezcan el aprendizaje de la ciudadanía en el contexto educativo. La investigación está enmarcada bajo el paradigma cualitativo, se realizaron entrevistas grupales semiestructuradas tipo grupo focal con estudiantes de los grados 9, 10 y 11, de diferentes instituciones educativas. Los resultados dan cuenta de la percepción que tienen los estudiantes en las dimensiones evaluadas, siendo relevante: que solo utilizan de manera instrumental el manual de convivencia, y no como fuente de formación; el desconocimiento de los contenidos de la Cátedra de la Paz y de su importancia para contribuir a la construcción de una cultura de paz y el uso por parte de los estudiantes de una autoridad vertical tradicional para resolver los conflictos.

Referência(s)