Rastreando lo político
1995; Centro de Estudios Constitucionales; Issue: 87 Linguagem: Espanhol
ISSN
1989-0613
Autores Tópico(s)Philosophical Thought and Analysis
ResumoCari Schmitt se propone desarrollar un criterio capaz de distinguir los fenomenos politicos de aquellos que surgen de otras esferas de actividad. El problema consiste en que «el campo de relaciones de lo politico cambia continuamente, en base a las fuerzas y a los poderes que se unen y se separan entre si con el fin de conservarse» (1). Este estado metaestable es un rasgo necesario, no accidental de lo politico. Por eso el criterio utilizado debe transmitir su caracter fluido y ubicuo y especificar sus fenomenos independientemente de los contenidos empiricos de la politica. No basta con referirse al Estado, pues la esfera de las cuestiones estatales no agota el campo de lo politico. Tanto es asi que Schmitt comienza su texto afirmando que «el concepto de Estado presupone el de politico», y no viceversa (2). La formula politico=estatal fue valida durante la epoca de las monarquias absolutas, cuando el Estado era el unico sujeto de la politica, pero se vuelve incorrecta a medida en que la expansion de la democracia impulsa la politizacion de la sociedad y la compenetracion reciproca entre Estado y sociedad (3). Hoy dia la politica se extiende mas alla de la esfera estatal; para Schmitt esta extension revela el campo de lo politico.
Referência(s)