Dos momentos constitucionales en Juan Bautista Alberdi: entre Théodore Jouffroy y Benjamín Constant
2019; Universidad Nacional de Rosario; Issue: 15 Linguagem: Espanhol
10.35305/cf2.vi15.44
ISSN2683-9024
AutoresMercedes Betria, Gabriela Rodríguez Rial,
Tópico(s)Comparative constitutional jurisprudence studies
ResumoAnalizamos dos momentos constitucionales en la obra de Juan Bautista Alberdi a partir de sus lecturas de Théodore Jouffroy y Benjamin Constant. En el primer caso, ponemos en relieve la concepción filosófico- moral del derecho así como el modelo de publicista que fue Jouffroy para el “joven” Alberdi de 1837. En el segundo, analizamos el modo en que, en 1852, adoptó la postura de Constant para pensar la autoridad política a partir de las diversas teorizaciones del “poder neutral” plasmado en la figura presidencial de la Constitución Nacional de la República Argentina sancionada en 1853.
Referência(s)