MUSEO A CIELO ABIERTO EN SAN MIGUEL COMO EXPERIENCIA DE PAISAJE MUSEALIZADO
2019; Carlos V; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
10.6035/diferents.2019.4.7
ISSN2659-9252
AutoresDaniela Derosas Contreras, Alfonso García de la Vega,
Tópico(s)Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
ResumoEl autodenominado Museo a Cielo Abierto en San Miguel, es el resultado del esfuerzo de los vecinos de la comuna de San Miguel (en Santiago de Chile), para embellecer el barrio. Si bien la iniciativa surge con la intención de mejorar el espacio urbano a propósito del bicentenario de Chile, este espacio adoptó ciertos elementos de los museos tradicionales a través de la pintura mural en las medianeras de las viviendas. A partir del desglose de la definición de museos de ICOM, en su revisión del año 2017, se han creado tres categorías para el análisis cualitativo de las actuaciones del Museo a Cielo Abierto en San Miguel: estar en tener un patrimonio material o inmaterial, brindar un servicio a la sociedad, y políticas de restauración y conservación de sus piezas. Finalmente se concluye que efectivamente este espacio constituiría un paisaje urbano musealizado.
Referência(s)