Artigo Acesso aberto

Procesos de reparación, entre la reparación estatal y la recuperación comunitaria

2019; Universidad de San Buenaventura; Volume: 19; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.21500/16578031.3851

ISSN

2665-3354

Autores

Natalia Andrea Cardona Berrio, Orlando Arroyave Álvarez, Luis Antonio Ramírez Zuluaga,

Tópico(s)

Violence, Education, and Gender Studies

Resumo

Este artículo analiza las experiencias en torno al daño y la reparación de la comunidad ubicada en la vereda Palmirita del municipio de Cocorná, oriente del departamento de Antioquia (del noroeste de Colombia), que padeció múltiples violencias de los grupos armados, guerrilla, paramilitares y Ejército. Para el análisis se tuvo en cuenta tanto referentes teóricos y legales como a la comunidad. El análisis muestra que el proceso administrativo y jurídico denominado reparación integral, tal como se lleva a cabo, se contrapone en unas ocasiones y en otras se queda corto frente a la visión y expectativas de la comunidad sobre su proceso de reparación, la cual busca recuperar sus espacios relacionales y vitales perdidos por el desplazamiento y otros hechos victimizantes ocurridos en el marco del conflicto armado colombiano.

Referência(s)