Artigo Acesso aberto

Conocimientos y hábitos sobre protección solar en agricultores del caserío de Macuaco, Chiclayo, Perú, 2019

2020; Volume: 5; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.37065/rem.v5i4.396

ISSN

2519-0369

Autores

Lizeth Cueva-Puelles, Mariana Urdanivia-Cotrina, Alessia Valle-Bedregal, Jackeline Estephanie Aponte-Villacorta, Liszet Dávila-Requelme, Sheyla Morales-Olivera, Grecia Arrascue-Sánchez, César Ñique Carbajal, Alain Eduard Monsalve Mera,

Tópico(s)

Health and Lifestyle Studies

Resumo

Objetivo. Describir los conocimientos y hábitos sobre protección solar en agricultores del caserío de Macuaco, provincia de Chiclayo, Lambayeque, Perú, 2019. Materiales y métodos. Estudio Descriptivo, transversal; realizado en una muestra de 135 agricultores y el muestreo fue aleatorio simple. Las variables se midieron mediante la aplicación de un cuestionario elaborado por los autores y validado por juicio de expertos. El cuestionario incluyó preguntas sobre el fenotipo de piel de los agricultores utilizando la escala de Fitzpatrick. El protocolo fue revisado y aprobado por el comité de ética de la facultad de medicina de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT). Resultados. La muestra se caracterizó por una mediana de edad 47,5 años (RIC: 35 a 62 años), predominio de varones (69,6 %) y nivel educativo primaria completa (40,7 %). El 97,7 % de los agricultores conocieron que la exposición prolongada al sol es perjudicial para la salud. El 63,0 % no usaban bloqueador como medida de protección solar, pero sí gorro (87,7 %) y manga larga (82,2 %). Asimismo, el 70,1 % no acude a un centro de salud por quemaduras, y el 33,3 % se expone cinco a ocho horas diarias en periodo de coseha/sembrado. Conclusiones. Los agricultores del caserío de Macuaco, provincia de Chiclayo, conocen los efectos perjudiciales del sol en la salud; sin embargo, no presentan los hábitos adecuados para protegerse.

Referência(s)