Simulación con robots colaborativos para prácticas de sistemas de información logística con estudiantes de ingeniería
2019; Universidad Nacional de Ingeniería; Volume: 8; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.5377/innovare.v8i2.9086
ISSN2310-290X
AutoresMaría Elena Perdomo, José Luis Ordóñez-Ávila,
Tópico(s)Occupational Health and Safety in Workplaces
ResumoIntroducción: El sector logístico requiere más eficiencia y calidad en sus operaciones, permitiendo que los procesos se apoyen en soluciones automatizadas y robotizadas y poder cumplir con las entregas de pedidos a clientes. El objetivo del estudio fue aplicar como práctica de clase un diseño de distribución y procesos de laboratorio de sistemas logísticos asistidos por robots colaborativos para la simulación del almacenamiento y preparación de pedidos en un centro de distribución manejado por alumnos de la Universidad Tecnológica Centroamericana en Honduras. Métodos: Se diseñó un laboratorio para simular un centro de distribución o almacén, con actividades de recibo de embarques y almacenaje, preparación, procesamiento y despacho de pedidos. Resultados: El equipo más eficiente (equipo 5) fue el que terminó el procesamiento de pedidos en menor tiempo. Sin embargo, este equipo también fue el que tuvo más mermas. Conclusión: La experiencia contribuyó con la promoción de automatización en process logísticos. Los alumnos aprendieron sobre la importancia que tiene el manejo de estrategias, tiempos y satisfacción al cliente en la logística.
Referência(s)