Evaluación de la eficiencia de la antracita y cuarzo en la remoción de contaminación del agua de la Quebrada Malvinas, Provincia Bagua, Región Amazonas, 2018.
2020; Volume: 2; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.25127/ucni.v2i2.519
ISSN2520-0356
AutoresOrfa Delgado Fernández, Jeferson Fitzgerald Reyes Farje,
Tópico(s)Plant and soil sciences
Resumo<p>El presente estudio de investigación se estableció con el objetivo de evaluar la eficiencia descontaminante de la antracita y cuarzo a través de filtros de la quebrada Malvinas, provincia Bagua, región Amazonas. La metodología aplicada fue de tipo experimental, la unidad de estudio estaba compuesta por agua obtenida de la quebrada para realizar los filtrados por los lechos, se diseñó dos filtros con material tereftalato de polietileno (PET), se instaló un soporte de madera con la finalidad de estabilizarlos, se consideraron las muestras del agua en su estado natural por cuatro veces y seis filtraciones con cuatro repeticiones cada una que son por: solo cuarzo, solo antracita, 50 % cuarzo-50 % antracita, 30 % cuarzo – 70 % antracita, 70 % cuarzo – 30 % antracita posteriormente realizándose su análisis físico químico y microbiológico tales como pH, Temperatura, Turbidez, color, conductividad eléctrica, alcalinidad, cloruros, dureza, coliformes fecales. El procesamiento de la información se realizó en un diseño completamente al azar, para la identificación de resultados se recurrió a la prueba de comparaciones múltiples (DMS). El análisis de varianza permitió identificar donde hubo mayor remoción de turbidez, color y coliformes fecales de los dos lechos filtrantes cuarzo y antracita asimismo los datos de varianza son: pH = 0,14; Turbidez = 46,85; Color = 1817,92; Conductividad eléctrica = 87,56; Cloruros= 27,79; Dureza = 128,46. Palabras clave: Filtros, cuarzo, antracita, muestras.</p>
Referência(s)