Buena gobernanza de los bienes comunes de Rapa Nui: presente y pasado
2019; Pontifical Catholic University of Chile; Issue: 74 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-34022019000300061
ISSN0718-3402
AutoresPamela A. Mischen, Carl P. Lipo, Terry L. Hunt,
Tópico(s)Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
ResumoLa sustentabilidad de las comunidades en Rapa Nui (Isla de Pascua, Chile) requiere de una buena gobernanza de los recursos compartidos y comunes. Las estructuras de gobierno deben equilibrar los intereses individuales con las necesidades comunes de la comunidad, ya sea en la gestión de tierras comunales necesarias para el cultivo, el agua subterránea, las piedras para herramientas, los caladeros, el patrimonio cultural o el turismo. Gran parte de la historia reciente de la isla ha estado dominada por estructuras de gobierno impuestas por las autoridades chilenas. Sin embargo, gran parte de su patrimonio cultural se transfirió recientemente a la gobernanza local nativa. Aunque esto implica desafíos debido a la complejidad del paisaje contemporáneo, es un gran avance hacia la rendición de cuentas, la inclusión y las necesidades locales. Finalmente, se compara con la gobernanza previa al contacto europeo, y sostenemos que se mantuvieron muchos retos y soluciones, aunque con distinciones importantes.
Referência(s)