Artigo Acesso aberto

Las consecuencias de la segregación residencial para los más pobres

2008; Issue: 19 Linguagem: Espanhol

10.11565/oe.vi19.309

ISSN

0719-9597

Autores

Claudia Sanhueza, Osvaldo Larrañaga,

Tópico(s)

Aging, Health, and Disability

Resumo

Desde hace un par de décadas, las políticas de vivienda social en Chile han servido para solucionar el problema de déficit habitacional. Pero el triunfo sobre esta falta de viviendas trajo consigo nuevos problemas: la llamada “concentración espacial de la pobreza” o, más simple, la existencia de ciudades más segregadas que homogeneas, que concentraron a los pobres en ciertos lugares. Este Observatorio Económico de la Facultad de Economía y Negocios de la UniversidadAlberto Hurtado, da luces sobre los efectos de la segregación residencial en Chile y descubre, entre otras cosas, que los efectos de ella están incidiendo fundamentalmente en el desarrollo de niños y jóvenes que viven en hogares –y lugares– pobres. Continuar leyendo...

Referência(s)
Altmetric
PlumX