Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Apeles enamorado. La reflexión artística como clave del conflicto dramático en la comedia nueva

2020; Civilisations et Littératures d’Espagne et d’Amérique du Moyen Âge aux Lumières (CLEA) - Paris Sorbonne; Issue: 35 Linguagem: Espanhol

10.4000/e-spania.33772

ISSN

1951-6169

Autores

Natalia Fernández Rodríguez,

Tópico(s)

Historical Art and Architecture Studies

Resumo

La presencia de Apeles, el pintor de Alejandro Magno, como dramatis persona en tres comedias del siglo XVII permite a los dramaturgos integrar la reflexión artística en el conflicto dramático a través del tema amoroso. El triángulo Apeles-Alejandro-Campaspe se engarza en el universo de la comedia nueva convirtiéndose en uno de los ejes de la acción. Pero, sobre todo, el análisis comparativo del tratamiento del episodio en cada una de las piezas permite vislumbrar distintas cuestiones epistemológicas sobre la percepción, la representación y la creación artística que muestran el paso del clasicismo a la estética barroca, desde la valoración del ilusionismo hasta la concepción del arte como engaño. De este modo, el aprovechamiento dramático de la reflexión sobre el ejercicio de pintar constituye un camino muy eficaz para mostrar en vivo el engranaje teatro-poesía-pintura en el Siglo de Oro.

Referência(s)