Importancia del cuy en la región altoandina de la provincia de Huaral
2020; Volume: 22; Issue: 42 Linguagem: Espanhol
10.15381/is.v22i42.17481
ISSN1818-4758
Autores Tópico(s)Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
ResumoEl presente artículo presenta un panorama histórico sobre la importancia del cuy en las comunidades campesinas de la cuenca alta del río Chancay-Huaral. Esta importancia se mantiene vigente desde el periodo prehispánico del Intermedio Tardío (cultura Atavillos), tal como se aprecia en las evidencias arqueológicas recuperadas en sitios como Rupac, Marca Piche, Purunmarca y Araro; sitios investigados con excavaciones en los últimos cinco años. Las fuentes etnohistóricas refieren también la importancia de este animal en las comunidades de indígenas de los diferentes curatos. En la actualidad, la importancia del cuy se mantiene vigente en las comunidades altoandinas de la provincia de Huaral, con fines medicinales y alimenticios.
Referência(s)