Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Coetáneos de Friedrich Schleiermacher y sus consideraciones sobre el acto de traducir

2014; Universidad de Antioquia; Volume: 7; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.17533/udea.mut.20450

ISSN

2011-799X

Autores

Tito Lívio Cruz Romão,

Tópico(s)

Translation Studies and Practices

Resumo

Este artículo, que se inscribe dentro del campo de la Traductología, pretende presentar un estudio contrastivo entre las ideas de Friedrich Schleiermacher, contenidas en su ensayo Über die verschiedenen Methoden des Übersetzens [Sobre los diferentes métodos de Traducir], y las concepciones sobre el acto de traducir de otros tres estudiosos alemanes del siglo XIX: August Boeckh, Karl Schäfer e Ludwig Seeger. Para esto, se toman como punto de partida los comentarios sobre los trabajos del traductor Johann Heinrich Voß quien, mediante sus traducciones homéricas, impone una serie de innovaciones sintácticas, métricas e incluso semánticas, a la lengua alemana. El objetivo específico de este trabajo es señalar cómo cada uno de los coetáneos de Schleiermacher se posicionaba en relación con los posibles métodos, procedimientos y estrategias de traducir, resaltándose, de este modo, las divergencias y convergencias entre sus diferentes propuestas. Al final, se puede concluir que existía durante el siglo XIX alemán, una gran diversidad de estudiosos, escritores, filólogos traductores dedicados a teorizar sobre el acto de traducir; por ejemplo, en los prefacios de las traducciones de obras clásicas griegas y latinas. Esto difiere de lo que normalmente se discute en la Traductología actual, en donde el centro de atención parece estar orientado casi meramente a las ideas de Schleiermacher.

Referência(s)