Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Anisákidos y anisakidosis: generalidades y su actualidad en Colombia. Revisión bibliográfica

2020; Universidad de Antioquia; Volume: 33; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.17533/udea.iatreia.47

ISSN

2011-7965

Autores

Jenniffer Alejandra Castellanos Garzón, Luis Felipe Falla-Zúñiga, Liliana Salazar, María Carolina Pustovrh,

Tópico(s)

Parasite Biology and Host Interactions

Resumo

La anisakidosis es una parasitosis ocasionada por nematodos de la familia Anisakidae, causadapor el consumo de pescado parasitado con larvas infectivas (L3) de estos nematodos. EnEuropa y Asia es un problema de salud pública. Sin embargo, en Colombia y en general enlos países de América del Sur, es poco conocida. El objetivo de este trabajo es presentar unarevisión de las generalidades de los parásitos anisákidos y mostrar la situación actual de estaparasitosis en Colombia. Se realizó una búsqueda estructurada de términos MeSH y DeCS enMEDLINE, Cochrane, Embase, LILACS y Scopus; esta se complementó con otra no estructurada en SciELO y Google Scholar. Se incluye un reporte de caso y seis registros de hospederos. Se describen registros de peces de consumo humano parasitados por Anisakis sp., Anisakis physeteris y Pseudoterranova decipiens para el Océano Pacífico y, los géneros Pseudoterranova y Contracaecum en peces del Océano Atlántico y aguas continentales. Se concluye que la anisakidosis representa un riesgo latente para Colombia, es necesario instaurar legislaciones efectivas para un control eficiente sobre esta parasitosis y educar a la población sobre los cuidados necesarios para el consumo de pescado.

Referência(s)