San Antonio de Lisboa y “el Santo”: entre la veneración y la (¿simple?) ficción
2019; Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó; Volume: 8; Linguagem: Espanhol
10.21501/23461780.3487
ISSN2346-1780
Autores Tópico(s)Historical and Religious Studies of Rome
ResumoLa veneración cristiana de los santos, en especial la católica romana y la ortodoxa, plantean dificultades a la crítica de la religión cuando trata de percibir la autenticidad de la fe del creyente devoto. Ha sucedido y continúa sucediendo, respecto de san Antonio de Padua, un caso relevante en este aspecto. El presente ensayo muestra el itinerario de su vida y de algunas facetas de lo acontecido en varias latitudes tras la proclamación de su santidad, de tal manera que se procuró revisar cuánto hay de construido a lo largo de la historia y quizá de legendario en “el Santo” de los nueve siglos sucesivos a su muerte. Y proponiendo al final, con el mismo método hermenéutico que interpreta los diversos hechos, los presupuestos para una comprensión nueva de la ficción que en torno a él ha ido entretejiéndose.
Referência(s)