Contextualización en matemáticas: uso del teorema del ángulo inscrito en la geometrización de la percepción visual
2020; Autonomous University of Barcelona; Volume: 38; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.5565/rev/ensciencias.2418
ISSN2174-6486
AutoresLianggi Espinoza Ramírez, Andrea Vergara Gómez, David Valenzuela Zúñiga,
Tópico(s)Educational methodologies and cognitive development
ResumoLa contextualización en matemáticas adquiere relevancia debido al interés actual de que los estudiantes puedan usar lo que aprenden en la escuela para explicar fenómenos de la realidad. Por ello, el propósito de esta investigación es caracterizar las dificultades que surgen cuando estudiantes de secundaria abordan un problema del mundo real en el ámbito de la percepción visual. El método empleado corresponde a una ingeniería didáctica mediante la cual se confrontan una indagación histórico-epistemológica de la Óptica de Euclides y las respuestas de los estudiantes al abordar un problema diseñado sobre la base de dicha indagación. Los resultados revelan dificultades tanto en la tendencia que manifiestan los estudiantes a justificar sus respuestas desde el ámbito del fenómeno estudiado, como en las restricciones que genera el tratamiento escolar del teorema del ángulo inscrito.
Referência(s)