Artigo Acesso aberto Revisado por pares

John Aberth (Ed.) (2019). Contesting the Middle Ages. Debates that are Changing our Narrative of Medieval History. Londres/Nueva York: York, Routledged, 344 pp.. ISBN: 978-0-415-72929-1

2019; University of Huelva; Volume: 9; Linguagem: Espanhol

10.33776/erebea.v9i0.4082

ISSN

2530-8254

Autores

Javier Pérez Embid Wamba,

Resumo

Quizás sea por los efectos sobre el mapa académico mundial de los cambios en la relaciones globales de poder la timidez con que en los últimos tiempos se acomete la empresa de escribir -en todas partes y, desde luego en España-las síntesis de la investigación histórica que vienen a ser los manuales universitarios.En su lugar ha surgido la fórmula de presentar -y en este caso con fines más bien divulgativos-une selecciones de textos escogidos y comentados sobre temas que han suscitado controversia y a los que se le supone cierta "garra" para atraer la atención del lector.Para la Edad Media en general, un notorio ejemplo de lo último es, en Francia, Le Moyen Age en questions, de Sylvain Gougenheim (Paris, Tallandier, 2009 y 2019).Pero es más bien en el terreno del debate académico donde hay que inscribir la serie de "quaestiones disputatae "que John Aberth , medievalista formado en Cambridge y curtido en la docencia en varias universidades estadounidenses, acaba de presentar con el propósito de liquidar los manidos y resilientes tópicos que a menudo planean sobre los programas docentes de la Historia Medieval.En cada uno de los capítulos, a partir de un sumario estado de la cuestión, el profesor sintetiza los términos de lo que a ciencia cierta se conoce al respecto, para entrar luego en los términos propiamente dichos de la crítica o discusión científica.Parafraseando a su compatriota Gibbon, no podía sino empezar por la Decadencia y Caída del imperio romano, situando el fenómeno no en sus causas sino en el más actual de si ese derrumbe tuvo lugar en realidad (p.1-10).Negada la tesis de Pirenne por evidencia arqueológica, admitido el concepto Antigüedad Tardía elaborado por Peter Brown con base en la antropología cultural de Annales, reconoce el políticamente correcto de las "migraciones germanas", no sin hacerse eco del nuevo énfasis puesto por Ward-Perkins en el aspecto de "Caída" -y no solo desde el punto de vista material-de la cultura romana

Referência(s)