Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Fronteras y contrabando: etnografía del comercio de mercancías-imitaciones en la Espacialidad Fronteriza de Atacama-Lípez (EFAL) (Chile y Bolivia)

2020; UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL; Volume: 26; Issue: 56 Linguagem: Espanhol

10.1590/s0104-71832020000100010

ISSN

1806-9983

Autores

José Miguel Muñoz Valenzuela,

Tópico(s)

Migration, Education, Indigenous Social Dynamics

Resumo

Resumen El texto tiene por objeto visibilizar formas y procesos contemporáneos relativos a la circulación de personas y cosas que participan del comercio y contrabando de mercancías-imitaciones provenientes de Asia Oriental en la EFAL (Chile y Bolivia). Históricamente, tales dinámicas se vinculan con el ascenso e incorporación económica de grupos sociales marginados debido a la impronta colonial del capitalismo, mercado y estado en nuestra Región, siendo sancionadas simultáneamente con un carácter difuso y/o criminal por evadir la fiscalidad estatal y las leyes internacionales de copyright. Se observa que tales prácticas [re]producen nuevas geografías a partir de las articulaciones entre las economías asiáticas y Suramérica desde 1970, permitiendo, por una parte, que las poblaciones locales intervengan en parte del control de los símbolos asociados a las cosas que se movilizan por ésta; y una serie de transformaciones y reordenamientos espaciales, sociopolíticos, cognitivos y culturales multiescalares, por la otra.

Referência(s)